domingo, noviembre 9, 2025
8.9 C
Madrid

CinePlaza de verano regresa a Matadero Madrid con música en directo y cine bajo las estrellas

Del 3 al 27 de julio, CinePlaza de verano convierte la Plaza Matadero en un cine al aire libre con conciertos en directo, películas comentadas y una programación que celebra la música y el cine en todas sus formas

CinePlaza de verano vuelve a transformar el corazón de Matadero Madrid en un cine al aire libre del 3 al 27 de julio, con una programación que combina películas vibrantes, música en directo y voces expertas que comentan clásicos del cine. Este año, bajo el título ‘Superestrellas 2’, el ciclo regresa con más fuerza y personalidad que nunca, celebrando su octava edición con un cartel que funde lo mejor del cine musical y la creación contemporánea.

Organizado por el Centro de Creación Contemporánea Matadero Madrid y Cineteca Madrid, el ciclo se celebrará todas las noches de jueves a domingo del mes de julio, a partir de las 22:15 horas, en la emblemática Plaza Matadero. El año pasado atrajo a más de 5.000 espectadores y en esta edición promete superar esa cifra con una experiencia cultural tan accesible como estimulante.

Un programa que mezcla cine, música y pensamiento

El ciclo incluye dos cine-conciertos, dos películas comentadas en vivo y doce filmes cuidadosamente seleccionados que recorren distintas miradas sobre la música en el cine. Se trata de una propuesta transversal donde se dan cita grandes clásicos del musical, documentales sobre cultura negra, cine de culto y retratos íntimos de artistas icónicos.

Los cine-conciertos estarán protagonizados por figuras destacadas de la escena musical española:

  • Hidrogenesse, el dúo formado por Carlos Ballesteros y Genís Segarra, inaugurará el ciclo el jueves 3 de julio con Hidrogenesse de película, una propuesta creada expresamente para esta ocasión, que mezcla canciones con proyecciones ad hoc y un montaje audiovisual que celebra su pasión por el cine. Este show coincide con el 25º aniversario del grupo, referencia del indie arty en España.
  • Joe Crepúsculo, alias de Joël Iriarte, tomará el escenario el jueves 17 de julio con Una noche quinqui, un recorrido musical por el cine quinqui, que incluye versiones de títulos míticos del género, mezcladas con rumbas y otros temas de su trayectoria. Una propuesta única, tan nostálgica como irreverente.

Las películas comentadas en directo estarán a cargo de dos voces clave de la cultura audiovisual actual:

  • Paloma Rando, 10 de julio. Periodista, guionista y columnista de El País, analizará en vivo el clásico Cabaret, una de las obras maestras del género musical, protagonizada por Liza Minnelli. Rando, una de las mentes tras Mariliendre, comentará la vigencia de este film ganador de ocho Oscar y el magnetismo de su protagonista
  • Lidia García, 24 de julio. Divulgadora especializada en cultura popular y autora de Tarantela sevillana, pondrá su sello personal a El balcón de la luna, película de 1962 donde brillan las folclóricas Lola Flores, Paquita Rico y Carmen Sevilla. Conocida por su podcast Ay Campaneras, García diseccionará esta joya del star system español de los 50 y 60.

Las 12 películas: del soul al punk, del folk al calypso

El resto de la programación ofrece una cuidada selección de películas que celebran la música y su impacto en la cultura:

  • Jueves 3 julioHidrogenesse de película (cine-concierto)
  • Viernes 4 julioAbsolute Beginners (Julien Temple, 1986)
  • Sábado 5 julio24 Hour Party People (Michael Winterbottom, 2002)
  • Domingo 6 julioSummer of Soul (Ahmir ‘Questlove’ Thompson, 2021)
  • Jueves 10 julioCabaret (Bob Fosse, 1972) — Comentada por Paloma Rando
  • Viernes 11 julioCorazonada (Francis Ford Coppola, 1981)
  • Sábado 12 julioC.R.A.Z.Y. (Jean-Marc Vallée, 2005)
  • Domingo 13 julioGrace Jones: La pantera del pop (Sophie Fiennes, 2017)
  • Jueves 17 julioJoe Crepúsculo: Una noche quinqui (cine-concierto)
  • Viernes 18 julioSid y Nancy (Alex Cox, 1986)
  • Sábado 19 julioA propósito de Llewyn Davis (Joel y Ethan Coen, 2013)
  • Domingo 20 julioWattstax (Mel Stuart, 1973)
  • Jueves 24 julioEl balcón de la luna (Luis Saslavsky, 1962) — Comentada por Lidia García
  • Viernes 25 julioXanadu (Robert Greenwald, 1980)
  • Sábado 26 julioEden: Lost in Music (Mia Hansen-Løve, 2014)
  • Domingo 27 julioUna mano sola no aplaude (Kavery Dutta Kaul, 1991) — Estreno en España de la copia restaurada

Entradas desde solo 3,5 euros

Una de las claves del éxito del ciclo es su política de precios populares:

  • Películas: 3,50 €
  • Películas comentadas: 5 €
  • Cine-conciertos: 10 €

Las entradas ya están disponibles en la web oficial de Cineteca Madrid y también pueden adquirirse presencialmente en taquilla los días de proyección. Se recomienda comprar con antelación debido a la alta demanda de años anteriores.

📍Información práctica

Ubicación: Plaza Matadero, Matadero Madrid (Paseo de la Chopera, 14, Madrid)
Fechas: del 3 al 27 de julio de 2025
Horario: Todas las proyecciones a las 22:15 h
Días: Jueves, viernes, sábado y domingo
Idioma: Todas las películas en versión original con subtítulos en castellano
Accesibilidad: Espacio adaptado para personas con movilidad reducida
Entradas: Desde 3,50 € — online o en taquilla

Este julio, vuelve el cine más vibrante a Matadero Madrid. Historias inolvidables, música en vivo, análisis críticos, noches al aire libre y una comunidad que vive el cine con intensidad. CinePlaza de verano 2025: del 3 al 27 de julio, cada noche una superestrella.

Fotografía: Matadero Madrid.

últimas noticias

TE PUEDE INTERESAR...