miércoles, octubre 22, 2025
14.8 C
Madrid

JAZZMADRID 2025 celebra su 11ª edición con grandes nombres y nuevas promesas

El festival internacional convierte a Madrid y su entorno en epicentro del jazz europeo con más de 50 conciertos, grandes leyendas y nuevas voces que llenarán el otoño de ritmo y emoción

Madrid vuelve a ser, un año más, capital europea del jazz. Desde el 5 de octubre hasta el 30 de noviembre, la ciudad acoge una nueva edición del Festival Internacional de Jazz de Madrid, JAZZMADRID 2025, que celebra su undécimo año convertido en una de las citas culturales más esperadas del otoño.

El festival, organizado por el Ayuntamiento de Madrid, desplegará más de medio centenar de conciertos en distintos espacios emblemáticos como el teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa, CentroCentro, Condeduque, las salas Clamores y Villanos, y los teatros Pavón, Albéniz y Barceló. A esta red de escenarios se suma, por quinto año consecutivo, la colaboración con Villanos del Jazz, que amplía la programación a varios municipios madrileños.

Por primera vez, JAZZMADRID traspasa las fronteras de la capital y llegará a Las Rozas, San Fernando de Henares, Parla, Galapagar, Pozuelo de Alarcón y Majadahonda, con conciertos de artistas de primer nivel como Andrea Motis, Chano Domínguez Trío, Delvon Lamarr Organ Trío, Paquito D’Rivera Trío, Chucho Valdés y Eliane Elias. Una expansión que refuerza el papel del festival como referente cultural no solo de Madrid ciudad, sino de toda la región.

Un cartel de leyenda

El programa reúne a grandes figuras internacionales y a nuevas voces del jazz contemporáneo. Entre los nombres destacados figuran Charles Lloyd, con su Sky Quartet, el guitarrista Al Di Meola, el baterista Billy Cobham y el pianista Chucho Valdés, que rendirá homenaje al legado latino de la mítica película Calle 54, de la que este año se celebra el 25º aniversario.

El festival también rinde tributo a Paco de Lucía con el espectáculo Paco de Lucía Music for Big Band, y a Bebo Valdés con el concierto El piano de Bebo. Además, Hiromi, Gonzalo Rubalcaba, Wolfgang Muthspiel y The Wooten Brothers traerán la vanguardia del jazz internacional a los escenarios madrileños.

El talento femenino brilla con fuerza

Una de las señas de identidad de JAZZMADRID 2025 es su apuesta por la creación femenina, con un tercio del cartel integrado por mujeres músicas. Artistas como Jazzmeia Horn, Stacy Kent, Leonor Watling, Eliane Elias, Lizz Wright, Bria Skonberg o la joven guitarrista británica Maya Delilah destacan en un programa que combina la elegancia del jazz clásico con la energía de las nuevas corrientes.

Más allá de los escenarios

JAZZMADRID no se limita a los conciertos. Su espíritu divulgativo se refleja en actividades paralelas como la conferencia-audición de Luis Martín en la Biblioteca Nacional, dedicada a las conexiones entre el jazz y la literatura de la Beat Generation. Además, Radio Clásica (RTVE) retransmitirá parte de los conciertos, acercando la experiencia a oyentes de toda España.

A la programación principal se suman otras iniciativas como Jazz Círculo en el Círculo de Bellas Artes, el Festival de Jazz de Ciudad Lineal, Jazz en los distritos, el nuevo ciclo Impulso de Cultura Inquieta, o Jazz con sabor a club, de la Asociación Madrid en Vivo.

Durante casi dos meses, Madrid y su área metropolitana se convertirán en un auténtico escenario sonoro. JAZZMADRID 2025 reafirma el espíritu libre y diverso del jazz, un género que une tradición, innovación y emoción para llenar el otoño madrileño de ritmo.

Información útil

  • 📍 Dónde: Teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa, CentroCentro, Condeduque, salas Clamores y Villanos, y teatros Pavón, Albéniz y Barceló. Además, conciertos en Las Rozas, San Fernando de Henares, Parla, Galapagar, Pozuelo de Alarcón y Majadahonda.
  • 🗓️ Cuándo: del 5 de octubre al 30 de noviembre de 2025.
  • Hora: según programación de cada espacio (consultar en la web oficial).
  • 🎟️ Entradas: disponibles desde 10 € en este enlace.
  • 👥 Edad recomendada: todos los públicos.
  • 🎶 Consejo: muchos conciertos cuentan con aforo limitado, por lo que se recomienda adquirir las entradas con antelación.

Fotografías / JAZZMADRID

últimas noticias

TE PUEDE INTERESAR...