/ 31 marzo 2023
16 C
Madrid
/ 31 marzo 2023

El Teatro Circo Price rinde homenaje a Manolita Chen, la reina del teatro portátil 

El Teatro Circo Price rinde homenaje a Manolita Chen, la reina del teatro portátil 

El Teatro Circo Price, centro cultural ubicado en la Ronda de Atocha (entre Lavapiés y Embajadores), fue fundado a mitad del siglo XIX por un empresario irlandés. Hace unos 14 años, el ayuntamiento madrileño lo recuperó y desde entonces, se convirtió en un circo estable en la Comunidad de Madrid. Ahora, transforma su pista en el que fue el gran teatro portátil en la España de posguerra: el teatro de Manolita Chen

La artista Manuela Fernández dedicó su vida al arte, y sus espectáculos circenses cobraron gran prestigio entre las clases trabajadoras. Por eso, la función tiene como objetivo rendir homenaje a la trepidante vida de la autora, Manolita Chen, conocida como la reina del teatro portátil. 

A finales de los años 40 fundó, junto a su marido Cheng Tse-Ping, el que se convertiría en el teatro itinerante más famoso del país, llegando a recorrer todas las ferias y fiestas populares de España hasta bien entrados los 80. Por su carpa ambulante, que incluía toda clase de géneros como circo, revista, copla, humoristas o imitadores, pasaron artistas como Marifé de Triana, Juanito Valderrama, Rafael Farina, los Hermanos Calatrava, El Fary, Bigote Arrocet, Arévalo, Fernando Esteso, Andrés Pajares…

El espectáculo Manolita Chen. Un cuento chino

Manolita Chen. Un cuento chino, de la compañía Los de la Baltasara, es un espectáculo a medio camino entre el teatro y el circo que sumerge al espectador en aquella carpa ambulante en la que todos los géneros de escena tenían lugar, junto con grandes artistas, que cuenta la historia de la gran empresaria madrileña que transformó la escena española del siglo XX. Después del éxito de crítica y público cosechado en 2021, el espectáculo sobre esta icónica figura vuelve al Price y podrá verse hasta el 17 de julio. 

En sus propias palabras: «Yo soy Manolita Chen y me admiro de ver lo que he sido. El público, cómo me quería y cómo los quería. Lo mío ha sido un cuento chino, pero de verdad, el teatro chino ha sido Manolita Chen, ahora ya no, ahora solo soy, una más. Me estáis haciendo recordar. El tiempo no pasa en balde, lo olvida todo. Estoy con mucha pena, no tengo palabras para explicarme… recordar todo esto es muy triste. Teatro chino de Manolita Chen, ¿no lo han visto? Por el amor de Dios, no faltábamos a ninguna feria»

En cambio, Manuela Fernández Pérez, murió en el olvido hace cinco años. No fue de las artistas que reciben premios. Murió hace cinco años, desconocida por el público que no tuvo la suerte de presenciar sus espectáculos. Sin embargo, sus contemporáneos, el público de las ferias y fiestas populares no la han olvidado. Incluso para muchos ella Manolita Chen era otra persona, una artista transexual oriunda de Arcos de la Frontera, imitadora de la original, y que en los últimos años tuvo mucha más notoriedad que la original.

Bajo la dramaturgia y dirección de José Troncoso (El mundo de la tarántula, Lo nunca visto o Igual que si en la luna), el espectáculo cuenta con un elenco protagonizado por Pepa Zaragoza, junto con Nacho Vera, Isa Belui, Luigi Belui, Chema Noci y María Jaimez.

Un gran espectáculo teatral y circense para rendir homenaje a una gran artista.

COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ARTÍCULOS RELACIONADOS

ARTÍCULOS RELACIONADOS