Aprovechando el puente del Día del Padre, desconectar de la ciudad, del trabajo y de la situación actual en algún rincón de la comunidad puede ser el plan ideal. A continuación, os enumeramos los pueblos más bonitos de Madrid para disfrutar de una escapada.
Chinchón
Su Plaza Mayor fue declarada Conjunto Histórico-Artístico. También se puede visitar el Monasterio de los Agustinos-Parador de Turismo, el Teatro Lope de Vega, el Castillo de los Condes o el de Casasola. Además, se puede probar el famoso licor típico de Chinchón.
San Martín de Valdeiglesias
Otro pueblo sacado de otra época, exactamente, de la Edad Media. Sino, solo hay que visitar el castillo de la Coracera del siglo XV para comprobarlo. Por este, han pasado personajes como la misma reina Isabel la Católica.
Rascafría
Se trata de un pueblo rodeado de naturaleza, como el bosque finlandés poblado por árboles del norte de Europa. Entre sus edificios más emblemáticos está el Monasterio de Santa María del Paular. La primera cartuja de España con un estilo gótico del siglo XV.
Patones de Arriba
Caracterizado por sus calles y casas de piedra y pizarra, sus balcones con flores y las vistas a la Sierra representa la arquitectura negra de Madrid. La Iglesia de San José del siglo XVI, la ermita de la Virgen de Oliva de los siglos XII o XIII y el Acueducto del Canal de Isabel II son los monumentos más emblemáticos del pueblo.
Una recomendación es aparcar en Patones de Abajo e ir caminando hasta el municipio, se trata de un recorrido señalizado de un kilómetro más o menos.
Buitrago del Lozoya
Situado a orillas del río Lozoya y a los pies de Somosierra es conocido también como «La muralla de Madrid». Esto se debe al muro de origen musulmán del siglo XI tan bien conservado, que rodea el casco histórico con un perímetro de más de 800 m. Aquí, se pueden visitar sus torreones, fosos, el Castillo del siglo XIV, la Iglesia de Santa María del Castillo o el Museo Picasso. De hecho, Buitrago del Lozoya es Conjunto Histórico-Artístico y Bien de Interés Cultural desde 1993, y su recinto amurallado es Monumento Nacional desde 1931. También se pueden realizar diversas rutas de senderismo.
Manzanares El Real
Conocido por su edificación, llamada también el Castillo de los Mendoza, representa la arquitectura militar castellana del siglo XV. Además, en Manzanares se puede entrar a La Pedriza, un espacio natural de la Red Mundial de Reservas de la Biosfera. Aquí, se pueden encontrar algunos de los paisajes más bonitos.
Aranjuez
Por último, pero no menos relevante, no nos podíamos olvidar de Aranjuez, Patrimonio de la Humanidad. Pasear por allí es viajar al siglo XVI, especialmente, con el Palacio Real, de 1561, y el Museo de la Vida en el Palacio. Además, algunos de los lugares más visitables son la Casa de Caballeros, el Antiguo Cuartel de la Guardia Civil, el Mercado de Abastos, la Capilla de la San Antonio, la Casa de Infantes y la Casa de Oficios. Otros sitios imprescindibles son el Jardín del Príncipe y el palacete neoclásico Casa del Labrador.