Los food truck, el nuevo modelo gastronómico que arrasa en todos los países
La gastronomía, al igual que otra serie de disciplinas, ha evolucionado muchísimo a lo largo de la Historia. Una evolución impensable que sitúa el siglo XXI en una realidad gastronómica distorsionada.
Frente a la imagen de un restaurante de lujo con sus vajillas relucientes, su decoración y sus precios, se ha dado un nuevo modelo gastronómico que está volviendo loca a la gente.
Se trata de un nuevo espacio comercial que ha cautivado a los cocineros y ya no quieren instalarse en otro lugar.
LA HISTORIA
Como en muchas otras cosas, Estados Unidos nos saca ventaja. La comida callejera sobre cuatro ruedas o el denominado “food truck” apareció ya en el siglo XIX en las grandes ciudades norteamericanas. Es decir, hace más de 100 años atrás.
En ese momento, hablamos de los «Chuck Wagons» que recolectan alimentos y especias para alimentar a los vaqueros en sus largos viajes por el desierto. La demanda de comida a domicilio era difícil de satisfacer y nacieron los camiones de comida. Estos primeros modelos de camiones de comida viajaban por caminos inaccesibles y sin pavimentar. Poco más tarde pasaron a ser reconocidos como food truck.
En España esta versión que deja en indiferencia a los restaurantes tradicionales, aterrizó en 2010 y lo hizo para quedarse. Este concepto de cocina de vanguardia tiene todos los ingredientes para triunfar en un país como España: gastronomía, música y diversión. ¿Qué más necesitamos?

LOS STREET FOOD EN ESPAÑA
Los food trucks y la comida callejera en general han revivido esta forma de cocinar casi olvidada en nuestro país debido a la legislación vigente, que permite servir comida callejera solo en determinados eventos y fiestas populares. Pero el excelente trabajo y la singularidad de estas nuevas propuestas hacen de estos fogones sobre ruedas un gran reclamo no solo en ferias de comida callejera, sino también en mercados, festivales de música y diversos eventos privados.
Es el movimiento de comida callejera lo que supone el nacimiento de nuevas empresas, no necesariamente profesionales de este sector, y la transformación de cocinas de chef ya integradas.
Un ejemplo es Estanis Carenzo, uno de los mayores divulgadores de la comida callejera en nuestro país, que combina la cocina de su restaurante Sudestada (Madrid) con los tradicionales bocadillos del “Food Truck La Virgen de Cerveza” o la cocina de las furgonetas chinas al estilo latino Chifa. “En España se ha descuidado la comida cotidiana”, afirmó Estanis para la revista 7canibales. Así mismo, comenzó su nuevo formato de restaurante.
También el gran chef, Dabiz Muñoz decidió llevar su comida a la calle con un nuevo food truck situado en pleno centro de la ciudad metropolitana, justo al lado de El Corte Inglés de Preciados. «Me he tirado muchos años haciendo solo un tipo de cocina y puedo ser igual de feliz en DiverXO que haciendo otras cosas. Ahora, me siento un cocinero total que necesita hacer muchas más cosas; he tomado varias decisiones para ampliar el espectro de clientes y llegar a gente a la que nunca había llegado y que me estaba perdiendo», dijo Dabiz Muñoz, en marzo de 2021, en Diálogos de Cocina.

En resumidas cuentas la comida callejera se ha vuelto una de las opciones de comida “rápida”, deliciosa y de calidad a través de grandes cocineros de nuestro país.
Aunque parece que no hay día bueno para acercarse a uno de estos Street Food, este 1 de noviembre puede ser la ocasión perfecta. ¿Qué mejor que un buen día festivo para disfrutar en familia de unas delicias?
LOS FOOD TRUCK EN MADRID
¿Se acerca el día festivo y no sabéis donde ir a comer? Cambiar un restaurante tradicional por un local sobre ruedas puede ser una buena variante. Sin ninguna duda, aquí os dejamos algunos food truck que merecen la pena que probéis.
No obstante si no tenéis la oportunidad de disfrutar de estos locales este próximo martes, 1 de noviembre, no os preocupéis. Están todos los días abiertos y en navidades pondrán mercados navideños como el de Nuevos Ministerios, en los que podréis ir a degustarlos.
1. FOOD TRUCK BURGER
Food Truck Burguer se esfuerza por brindar al público auténticas hamburguesas americanas, las mejores carnes y los ingredientes más frescos con una calidad inigualable. ¿Y a quién no le gusta una buena hamburguesa?
Además de las hamburguesas, también podemos encontrar en la carta otros platos típicos americanos, como las costillas BBQ. Otro de sus aspectos positivos es que se encuentra en la zona de Malasaña. Vamos en pleno centro de la ciudad.
2. FOOD TRUCK MÉXICO
A diferencia del anterior, los dueños de este restaurante a motor, tienen varios ubicados por el sur de Madrid. No obstante, si pasas por allí es recomendable que pidas algo de su carta.
Los encargados de este sitio, se hicieron hueco en Madrid con la intención de ofrecer los mejores productos y platos típicos de México. Y como no, lo consiguieron.
Cada uno de sus platos brindan una calidad insuperable, que hace trasladar al cliente a las verdaderas calles de México.

3. SAL & PEPA
Si buscas algo más tradicional de España, este food truck es de los mejores. Esta empresa nació hace más de 20 años como servicio de catering para bodas, eventos especiales y privados.
Sin embargo, poco después decidió abrir sus furgonetas por toda la comunidad madrileña para ofrecer sus grandes y sabrosos productos a todos los públicos.
Indudablemente, su especialidad son las croquetas, elaboradas con su receta original y tradicional que tanto nos gusta. Si tenéis la oportunidad, acercaros este 1 de noviembre, os va a encantar.
4. OTRAS RECOMENDACIONES
Existen muchos otros locales sobre ruedas que tienen una buena relación calidad-precio. Estos locales son:
- Baden Baden. Si quieres degustar comida típica alemana o beber cerveza tradicional de Alemania este establecimiento es el mejor de todos.
- El Perro Salvaje. Tratan de mostrar la calidad de sus productos a partir de su plato estrella: El perrito caliente.
- Food Truck Arzábal. El Grupo Arzábal ofrece toda una aventura gastronómica pensada para la ocasión. Podrás disfrutar de bocadillos, empanadillas, croquetas y muchas otras cosas más.
- Mercado Vallehermoso. Aunque este ultimo no sea la típicas furgoneta que te sirven la comida de pies, no pierde su esencia. Se trata de un mercado con distintos puestos en los que podrás elegir tu plato y disfrutarlo allí mismo.

El ambiente, la comida y el personal no os dejarán ninguna duda.