jueves, noviembre 13, 2025
13.8 C
Madrid

La Feria del Libro Viejo y Antiguo celebra su 35ª edición en el Paseo de Recoletos

Del 25 de septiembre al 12 de octubre, más de 30 librerías de toda España traerán a Madrid miles de ejemplares únicos, desde ediciones asequibles hasta auténticas joyas bibliográficas

Con el inicio del otoño, Madrid recupera una de sus citas culturales más emblemáticas: la Feria de Otoño del Libro Viejo y Antiguo, que en 2025 alcanza su edición número 35. Durante casi tres semanas, el Paseo de Recoletos se transformará en un gran bulevar literario, con casetas que se extienden desde Cibeles hasta la calle Almirante, en las que los visitantes podrán descubrir más de medio millón de libros.

La feria, organizada por LIBRIS, la Asociación de Libreros de Viejo, en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid, se ha consolidado desde 1989 como un punto de encuentro entre libreros, coleccionistas y amantes de la lectura. Aquí conviven ejemplares a partir de un euro con piezas de gran valor histórico, como primeras ediciones, manuscritos originales o libros descatalogados que resultan imposibles de encontrar en circuitos convencionales.

35 años de historia literaria en Madrid

Esta feria nació a finales de los años ochenta con el objetivo de acercar la bibliofilia a todos los públicos. Desde entonces, ha crecido edición tras edición hasta convertirse en una cita cultural imprescindible. En sus pasillos se han podido ver auténticos tesoros, desde ejemplares del Siglo de Oro hasta primeras ediciones de autores contemporáneos. Cada año, miles de personas pasean entre las casetas, en busca tanto de un recuerdo económico como de esa joya única que complete su biblioteca personal.

Librerías de toda España

La edición de 2025 contará con la presencia de 34 librerías especializadas procedentes de distintos rincones de la geografía española. Entre ellas figuran nombres que ya son habituales, como Salambó, El Asilo del Libro, Librería del Prado o Luces de Bohemia, junto a otras nuevas incorporaciones. Este mosaico de libreros garantiza una oferta diversa en la que se mezclan grabados, ediciones raras, mapas antiguos, cómics descatalogados o volúmenes ilustrados.

Mucho más que un mercado de libros

Además de la compra y venta de ejemplares, la feria se ha convertido en un paseo cultural en sí mismo. Su emplazamiento, en el corazón de Madrid, invita a combinar la visita con otros planes como recorrer museos, tomar un café en una terraza cercana o simplemente disfrutar del ambiente literario al aire libre. Para muchos, se ha transformado en una tradición anual que marca el inicio del otoño en la ciudad.

Con 35 ediciones a sus espaldas, la Feria de Otoño del Libro Viejo y Antiguo no es solo un mercado de libros antiguos, sino un auténtico viaje por la memoria cultural y literaria de España. Un evento que conecta pasado y presente a través de las páginas y que vuelve a consolidarse como una de las grandes citas de la agenda madrileña.

Información útil

  • Lugar: Paseo de Recoletos (de Cibeles a la calle Almirante).
  • Fechas: del 25 de septiembre al 12 de octubre de 2025.
  • Horario: de 11:00 a 20:30 (domingo a jueves) y de 11:00 a 21:00 (viernes y sábados).
  • Entrada: gratuita.

últimas noticias

TE PUEDE INTERESAR...