miércoles, octubre 29, 2025
14.3 C
Madrid

Los Teatros del Canal levantan el telón de la temporada 2025/26 con Valle-Inclán

El primer fin de semana de septiembre llega cargado de planes: clásicos de Valle-Inclán en escena, danza contemporánea sin etiquetas, arte en las plazas de varios municipios y exposiciones que viajan de Roma a la cultura pop de los 70

La cultura vuelve a encender motores con la llegada de septiembre y lo hace a lo grande. El primer fin de semana del mes se presenta como un escaparate de propuestas donde conviven los clásicos reinventados, la danza más actual y la creación artística que se abre paso en calles y plazas. Una manera vibrante de dar la bienvenida al nuevo curso cultural tras el paréntesis veraniego.

Del 5 al 7 de septiembre, los Teatros del Canal inauguran temporada con una obra de Valle-Inclán que conecta con los debates de hoy, mientras los bailarines llevan al límite la expresión corporal en piezas que rompen moldes. Al mismo tiempo, el Festival Escenas de Verano se despide con intervenciones artísticas en municipios de la región y los museos ofrecen un recorrido que viaja de la Roma imperial a la cultura pop de los años 70.

Valle-Inclán en clave actual

Los Teatros del Canal recuperan Los cuernos de Don Friolera, de Valle-Inclán, bajo la dirección de Ainhoa Amestoy. El montaje, que combina un elenco de lujo con una lectura actual del clásico, reflexiona sobre los celos, la honra y la fuerza de los bulos. Una pieza que, más de un siglo después, sigue hablando de nosotros.

Artistas y público participando en actividades creativas en una plaza dentro del curso cultural.
El clásico Los cuernos de Don Friolera regresa como parte del curso cultural en los Teatros del Canal.

Danza que rompe estereotipos

En la Sala Negra, el bailarín Iker Rodríguez presenta Éclair, una propuesta que se libera de etiquetas de género y cuestiona la imagen tradicional de la masculinidad en la danza. Una experiencia escénica que invita al espectador a mirar con otros ojos el movimiento y el cuerpo en escena.

Viajes en el tiempo a través de las exposiciones

Para quienes prefieren recorrer museos, la oferta también es amplia y variada. Desde el mundo de los gladiadores romanos en el Museo Arqueológico Regional, hasta la tradición alfarera en el Museo Casa Natal de Cervantes. En el Centro Cultural El Águila, la exposición Madrid Icono Pop 1964-1979 reúne moda, fotografía y cine de dos décadas vibrantes. Y en el Museo CA2M de Móstoles, las propuestas contemporáneas se entrelazan con la Red Itiner, que despliega muestras sobre Dalí, el espíritu samurái o el arte textil.

La exposición de moda y cine revive los años 60 y 70 dentro del curso cultural.

Teatro, danza, arte y exposiciones: el primer fin de semana de septiembre demuestra que la cultura es una invitación abierta a todos los públicos. Una oportunidad única para comenzar el curso sumergiéndose en la creatividad en todas sus formas.

Información útil

  • Cuándo: del 5 al 7 de septiembre de 2025.
  • Dónde: Teatros del Canal, plazas de Valdemorillo, Villaviciosa de Odón, Alcalá de Henares y Villalbilla, además de museos de la Comunidad de Madrid.
  • Más informaciónAgenda cultural oficial y Teatros del Canal.

últimas noticias

TE PUEDE INTERESAR...