El Cine Doré, joya modernista con más de cien años de historia y sede de la Filmoteca Española desde hace más de tres décadas, sorprende con una noticia de cine: durante los próximos tres meses se podrá disfrutar gratis de toda su cartelera. La iniciativa surge como compensación mientras el edificio, situado en la calle Santa Isabel junto a Antón Martín, se somete a unas reformas para mejorar su accesibilidad.
Lejos de alterar la programación, el Ministerio de Cultura ha decidido mantenerla íntegra: clásicos, cine contemporáneo, documentales y ciclos temáticos que harán las delicias de los cinéfilos. Una oportunidad única para acceder de manera gratuita a un espacio que ha sido testigo de la evolución cultural y cinematográfica de Madrid desde 1912.
Un edificio con historia
El Doré nació como un “salón” social con capacidad para 1.250 personas y rápidamente se convirtió en un referente del ocio madrileño. En los años 60 se ganó el apodo de “El palacio de las pipas”, antes de cerrar en 1963. En la década de los 80 el Ministerio de Cultura lo rescató, restauró y lo convirtió en la actual sede de la Filmoteca Española, consolidándose como un punto de encuentro para amantes del séptimo arte.
Qué podrás ver
La programación especial de septiembre incluye un ciclo dedicado al cine español con nombres como Albert Serra, Carla Simón o Pilar Palomero. También se rendirá homenaje al director estadounidense Sam Peckinpah, maestro del western, con títulos como Perros de paja, La huida o Grupo Salvaje.
El Doré también proyectará joyas del cine europeo, como Una habitación en la ciudad de Jacques Demy, además de series recientes como We Are Who We Are de Luca Guadagnino.
Cómo conseguir entradas
Las entradas gratuitas pueden solicitarse en la web de la Filmoteca Española con hasta tres días de antelación o directamente en taquilla (de martes a domingo, entre las 17:00 y las 20:00 horas). Hasta ahora la tarifa general era de 3 euros, pero ahora se reduce a cero.
Con esta medida, el Cine Doré no solo garantiza el acceso universal al cine, sino que también reafirma su compromiso de preservar la memoria cultural y abrir sus puertas a todos los públicos. Un plan perfecto en el corazón de Madrid para disfrutar del mejor cine sin gastar un euro.
Información útil
Dirección: Cine Doré – Calle Santa Isabel, 3 (junto a Antón Martín, Madrid).
Fechas: Entradas gratuitas durante tres meses (septiembre – noviembre 2025).
Entradas: Online: en la web de la Filmoteca Española, disponibles con 3 días de antelación. Presencial: en taquilla (martes a domingo, 17:00 a 20:00 h).
Precio: Gratis (antes 3 € por sesión).
Programación: Clásicos, cine español, documentales, homenajes y cine europeo.

