Pese a que se fue demasiado pronto (nos dejó a la edad de 41 años), Tino Casal es sin ninguna duda uno de los iconos de la movida madrileña y de esa España que empezaba a despertar del letargo de la dictadura. La del asturiano era una figura extravagante y provocadora que no dejaba indiferente a nadie. Y mucha culpa de ello la tenía su llamativa forma de vestir.
Es por ese motivo por lo que el Museo del Traje ha decidido rendir homenaje al genial artista, con la muestra Tino Casal. El arte por exceso, en el que podremos contemplar cerca de 200 piezas, compuestas por muchos de sus conjuntos, complementos, portadas de discos, fotografías y obra de Tino Casal, además de obras de personas fundamentales en la carrera de Casal, como Costus, Fabio MacNamara, Pablo Pérez-Mínguez o Miguel Trillo.
Así, podemos conocer del mismo modo muchas de las facetas que el creador de Embrujada o Eloise tenía pero que no eran tan divulgadas. Productor musical, diseñador de accesorios y vestuario, estilista, decorador y escenógrafo, pintor o escultor eran otra de las disciplinas en las que el natural de Tudela-Veguín destacaba.
Un reconocimiento más que merecido a alguien que aún debería seguir entre nosotros.
Cuándo: Martes a sábado de 9:30 a 19:00, domingos y festivos de 10:00 a 15:00. Hasta el 19 de febrero.
Dónde: Museo del Traje; Avda. Juan de Herrera,2; Metro Ciudad Universitaria