El Área Recreativa de Riosequillo vuelve a abrir sus puertas a todos los madrieños. El 15 de junio es el día elegido y se podrá visitar de martes a domingo hasta el 31 de agosto. Eso sí, si no quieres quedarte fuera, más vale que madrugues, sobre todo los fines de semana -sí, aunque el aforo sea de 2.000 personas, se llena-.

Estas piscinas tan conocidas, se encuentran a 2 kilómetros del centro de la localidad de Buitrago del Lozoya. Su localización es espectacular, está en los aledaños del embalse de Riosequillo, y cuenta con una de las piscinas más grandes de la Comunidad de Madrid, de 4.500 metros cuadrados, además de otras dos piscinas, una para niños y otra para adultos.
Desde amplias zonas verdes, adaptadas para personas con discapacidad, hasta área de juegos para niños, con columpios y zona de parque. Un área que cuenta también con zonas deportivas, un espacio acondicionado perfectamente para hacer ejercicio y relajarte en sus zonas de descanso, alejadas del ruido de la ciudad. Tiene también de bar-restaurante, vestuarios, aseos, parking y enfermería.

El área recreativa de Riosequillo está adaptada para personas con discapacidad, disponiendo de rampas de acceso tanto a la piscina como al área, además de vestuarios para cambiarse. El entorno perfecto para los amantes de la naturaleza. También cuenta con el restaurante merendero y se puede pasar un día familiar de picnic en las mesas que están distribuidas por el recinto.
HORARIOS, TARIFAS E INFORMACIÓN
Dónde: Ctra. Madrid-Irún, km 74.
Cuándo: se puede acudir a partir del 15 de junio hasta el 1 de septiembre, con un horario de apertura de martes a domingo de 10.00 a 20.00.
Precio:
De martes a viernes:
– 4 euros (general)
– 3 euros (menores entre 3 y 12 años, jubilados, personas con discapacidad igual o mayor del 33%, parados y familias numerosas)
– 2 euros (empadronados)
Sábados, domingos y festivos:
– 4 euros (general)
– 3,50 euros (menores entre 3 y 12 años, jubilados, personas con discapacidad igual o mayor del 33%, parados y familias numerosas)
– 2,50 euros (empadronados)